La construcción de ciudadanía en la escuela secundaria: convivencia, regulación de la participación juvenil y nuevas dinámicas de desigualdad

Este trabajo busca problematizar en torno a las formas de construcción de la ciudadanía en la escuela secundaria. Para abordar esta temática la presentación está organizada en tres apartados. En un primer momento, se presenta una breve caracterización de la situación del nivel medio donde se hace re...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Núñez, Pedro
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/11691
http://hdl.handle.net/2133/11691
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo busca problematizar en torno a las formas de construcción de la ciudadanía en la escuela secundaria. Para abordar esta temática la presentación está organizada en tres apartados. En un primer momento, se presenta una breve caracterización de la situación del nivel medio donde se hace referencia a las tasas de cobertura, se describe el proceso de fragmentación educativa y se presentan las distintas tensiones que enfrenta la escuela secundaria en la actualidad. A continuación, a partir de avances preliminares de una investigación desarrollada en cuatro instituciones ubicadas en la Provincia de Buenos Aires nos preguntamos por la expansión del nuevo sistema de convivencia escolar. Para ello se describen y analizan diferentes “situaciones” o escenas ocurridas en las escuelas con la intención de prestar atención a las formas de regulación de la participación estudiantil, particularmente a las cuestiones que se especifican y las referencias a los derechos de los y las jóvenes. Para ello prestamos atención a tres aspectos: las tradiciones políticas existentes en las instituciones, los grados de heterogeneidad/homogeneidad de la matrícula escolar y los repertorios de acción a los que apelan los y las estudiantes; indagando en las diferencias entre sectores sociales.