Mesura y desmesura en epigramas de la Antología Palatina

En diálogo con las fuentes griegas de la Antología Palatina de la colección de Cambridge se analiza el tema cultural de mesura-desmesura en el género epigramático cuyo valor testimonial de quince o dieciséis siglos de literatura griega sorprende. Se trata de un cuerpo de poesías de variada inspiraci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Poquet, Adriana Claudia
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas 2013
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/9984
Aporte de:
Descripción
Sumario:En diálogo con las fuentes griegas de la Antología Palatina de la colección de Cambridge se analiza el tema cultural de mesura-desmesura en el género epigramático cuyo valor testimonial de quince o dieciséis siglos de literatura griega sorprende. Se trata de un cuerpo de poesías de variada inspiración y de autores datados entre el VII a.C. y el VII d. C., conocidos y anónimos y en mayoría pagana. Llama la atención el campo casi inexplorado de un género que refleja el modo de pensar y sentir griego así como la falta de una traducción castellana que acerque la lectura de estas pequeñas obras de arte, más o menos ignotas, a un público lector más amplio. Entre la variedad de epigramas, se pretende seleccionar y analizar un corpus de poemas protrépticos que en tono dialógico aconsejaban, amonestaban a conquistar la excelencia, el orden y la reflexión en el comportamiento y costumbres humanas, válidas para el hombre de todas las épocas.