Geomorfología y susceptibilidad de laderas a movimientos gravitacionales en el Valle del Río Cuevas, entre Quebrada de Matienzo y Curva de la Soberanía Argentina

El Valle del río Cuevas fue profundamente modificado por las glaciaciones del Pleistoceno y su relieve continúa siendo modelado por procesos periglaciares que dan como resultado laderas susceptibles a movimientos gravitacionales, causando diversos inconvenientes a la circulación de vehículos por el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Blazek, Viviana Lourdes
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía 2016
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8814
Aporte de:
Descripción
Sumario:El Valle del río Cuevas fue profundamente modificado por las glaciaciones del Pleistoceno y su relieve continúa siendo modelado por procesos periglaciares que dan como resultado laderas susceptibles a movimientos gravitacionales, causando diversos inconvenientes a la circulación de vehículos por el Paso Fronterizo Cristo Redentor. En este trabajo se estudia la geomorfología y dinámica de laderas del valle mediante un método heurístico, que permite analizar y correlacionar la distribución de los procesos morfogenéticos con variables condicionantes de estabilidad, con el fin de zonificar la susceptibilidad de las laderas del valle a los movimientos gravitacionales.