Horizontes de la intervención del trabajo social. La construcción de proyectos ético-políticos y su relación con las políticas sociales y la reconfiguración de lo social

El presente proyecto pretende iniciar una línea de investigación acerca de los temas que constituyen hoy desafíos para el Trabajo Social. En la actualidad, el Trabajo Social transita por un nuevo proceso de transformación crítica, a partir de la reconfiguración de lo social y de las trayectorias so...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco, María Teresita
Otros Autores: Montes, Laura; Grissi, Gloria Liliana; Cusimano, Stella Maris; Quinteros, Elida Inés; Aballay, Carina; Piro, Graciela; Amicone, Valeria
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/3939
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente proyecto pretende iniciar una línea de investigación acerca de los temas que constituyen hoy desafíos para el Trabajo Social. En la actualidad, el Trabajo Social transita por un nuevo proceso de transformación crítica, a partir de la reconfiguración de lo social y de las trayectorias socio-políticas. Desde esta perspectiva, se introducirá en el estudio del acontecer profesional del Trabajo Social, en tanto sujeto colectivo, para procurar el reconocimiento de los debates acerca de la intervención. Se buscará describir, caracterizar y fundamentar la construcción de proyectos ético políticos, en la trayectoria de la profesionalización del Trabajo Social. Resulta de gran importancia conocer los distintos enfoques teóricos y epistemológicos, que dan cuenta de los posicionamientos, tensiones, rupturas y continuidades que han atravesado a la intervención profesional, y aquellos que lo hacen en la actualidad. Para ello, se tomarán diferentes autores argentinos y latinoamericanos que han realizado aportes significativos. Se diseñan Objetivos que incluyen el estudio teórico de manera que permita contextualizar conceptualmente el problema de investigación, teniendo en cuenta la reconfiguración de lo social, su impacto en las políticas sociales, y la influencia de la definición de los proyectos ético-políticos en la intervención profesional.