Efecto de la administración de una dosis oral de fluoruro sobre el aprendizaje y la memoria en ratas

El fluoruro (F) es un componente habitual del agua de bebida, alimentos y dentífricos. Se ha descripto descenso del coeficiente intelectual en niños que consumen agua con elevado contenido de F y también se conoce que interfiere en la captación de glucosa en tejidos como el nervioso (SN). Se plantea...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lupión, Patricia M., Angeloni, Micaela G., Bazán, Marinela, Chulibert, Maria E., Henrich, Leandro M, Lehn, Santiago A.
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/13060
Aporte de:
Descripción
Sumario:El fluoruro (F) es un componente habitual del agua de bebida, alimentos y dentífricos. Se ha descripto descenso del coeficiente intelectual en niños que consumen agua con elevado contenido de F y también se conoce que interfiere en la captación de glucosa en tejidos como el nervioso (SN). Se plantea como hipótesis que la modificación de la homeostasis de la glucosa del SN por el F es una de las causas de los disturbios en el aprendizaje y memoria. El objetivo del trabajo fue evaluar simultáneamente el efecto del F sobre el consumo de glucosa por el SN y el proceso de aprendizaje y memoria en ratas. Para esto se administró una dosis oral de F a 12 ratas hembras Sprague-Dawley de 50 días, divididas en dos grupos: tratadas con F y controles (C). Mediante el test de nado se evaluó la capacidad aprendizaje espacial a través el tiempo de latencia, y la memoria por el tiempo de permanencia. La captación de glucosa por SN se midió por dos métodos in vivo: 1- un modelo matemático que utiliza valores de glucemia e insulinemia y 2- perfusión de cerebro in situ. No se halló diferencia en el aprendizaje (mediante, [rango]): F: 17 s, [2-90] s, C: [4-90] s, Mann Whitney, p>0,05. La memoria fue significativamente menor en el grupo F: 18 s, [10-38] s, C: 25 s, [14-32] s, p<0,05. La captación de glucosa de grupo F, por ambos métodos fue menor que el grupo C. Podemos concluir que las ratas tratadas con F muestran una disminución de la memoria que podría deberse a un menor metabolismo de glucosa por el SN