Efecto de los neuroesteroides en la fisiología del espermatozoide humano

Las hormonas esteroideas controlan funciones muy importantes en los organismos tales como el desarrollo, el metabolismo, la inflamación, la homeostasis iónica y la reproducción. La modulación de los canales iónicos por las hormonas esteroideas se ha reportado en corazón, neuronas, músculo liso y cél...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mata Martinez, E., Justribó, G., Arias, G., Poblete, S., Jaime Ventura, M., De Blas, G.
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/12576
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las hormonas esteroideas controlan funciones muy importantes en los organismos tales como el desarrollo, el metabolismo, la inflamación, la homeostasis iónica y la reproducción. La modulación de los canales iónicos por las hormonas esteroideas se ha reportado en corazón, neuronas, músculo liso y células beta del pancreas. Progesterona activa de manera directa el canal de calcio CatSper, presente unicamente en el espermatozoide. Este canal es muy importante para la función espermática, entre las que podemos destacar la movilidad hiperactivada, la quimiotaxis, la capacitación y la reacción acrosomal. Sin embargo, no se ha evaluado la especificidad de diferentes esteroides endógenos en la fisiología del espermatozoide humano.