La gestión exitosa de la empresa familiar

Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades que buscan el beneficio económico o comercial. Una familia es un conjunto de personas que están relacionadas por un parentesco de sangre o legal. Al unir estos dos conceptos surge lo que es una empresa familiar. Una empresa familia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sierra, Manuela María
Otros Autores: Guevara, María Federica
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2022
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/18009
Aporte de:
Descripción
Sumario:Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades que buscan el beneficio económico o comercial. Una familia es un conjunto de personas que están relacionadas por un parentesco de sangre o legal. Al unir estos dos conceptos surge lo que es una empresa familiar. Una empresa familiar es aquella organización comercial formada por una o más familias, donde las decisiones están influenciadas por estos y por sus propios intereses. Unir familia y empresa es una decisión que las últimas generaciones de la sociedad han tomado de forma repetitiva a lo largo de todo el mundo. Si bien es una alternativa a la hora de llevar a cabo un emprendimiento y formar una organización, el hecho de trabajar en familia es un desafío que debe tomarse con precaución y siguiendo algunas normas para garantizar el éxito de la empresa. El solapamiento de la empresa y la familia puede ser la fuente de muchos conflictos que pueden amenazar la supervivencia de la organización. Es por esto que en esta investigación se planteará cual es la mejor forma de gestionar una empresa familiar, lidiar con los conflictos familiares y solucionarnos con el objetivo de lograr el éxito empresario y familiar, cumpliendo los objetivos planteados con el inicio de la empresa familiar. Respecto de las empresas familiares, hay muchos escritores que han abordado la temática desde distintas órbitas: finanzas en la empresa familiar, motivación, conflictos familiares, herencia, sucesión, entre otras. Algunos de ellos son Santiago Dodero, Guillermo Perkins, Peter Leach, Claudio Ridolfi, Alicia Stivelberg, entre otros. Estos temas se continúan actualizando al día de hoy, aportando datos de relevancia, con nuevos ejemplos y nuevas formas de mejorar las empresas familiares. Partiendo de esta base y de esta información, se elaborará el presente trabajo de investigación, analizando puntalmente los tópicos de interés para el estudio.