Maestras y madres. Género y lucha docente en el post Mendozazo (1972-1973)
El sector docente en Mendoza, pese a haber protagonizado extensos planes de lucha que se remontaban a la histórica huelga de 1919, durante décadas debió sortear dificultades organizativas que obstaculizaron el proceso de unificación gremial. Sin embargo, a comienzos de la década del 70, en un contex...
Autor principal: | Rodríguez Agüero, Laura |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/231 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El Mendozazo : herramientas de rebeldía /
Publicado: (2012) -
El Mendozazo : Herramientas de rebeldía /
por: Bertolotti, M. Florencia
Publicado: (2012) -
María Angélica Escayola and the defense of detained youngsters during the “Mendozazo”: “From revoltous kids to the subversive”
por: Rodríguez Agüero, Laura
Publicado: (2022) -
From napping to barricading: a tour of the “Mendozazo” on its 50th anniversary: Presentation
por: Rodríguez Agüero, Laura, et al.
Publicado: (2022) -
1972 : El manzanazo en Santa Fe
por: Raina, Andrea