Debates alrededor del canon en la Cuba de finales del siglo XX
Este trabajo hace foco en el problema de la construcción del canon en la literatura cubana y las tensiones que la atraviesan. Desde una perspectiva latinoamericana (Manzoni 2001[2023], Jitrik 1996, Ludmer 2021, Rojas 2000, Pérez Cino 2014, Ponte 2004) se formularán preguntas acerca del canon, un con...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/47174 |
| Aporte de: |
| Sumario: | Este trabajo hace foco en el problema de la construcción del canon en la literatura cubana y las tensiones que la atraviesan. Desde una perspectiva latinoamericana (Manzoni 2001[2023], Jitrik 1996, Ludmer 2021, Rojas 2000, Pérez Cino 2014, Ponte 2004) se formularán preguntas acerca del canon, un concepto que intentaremos problematizar poniendo en discusión algunos planteos críticos fundamentales. A partir de pensar el concepto de canon, observaremos cómo se reconfiguran las ideas de marginalidad, tradición y ruptura. Asimismo, intentaremos indagar en las discusiones post-Bloom y su canon occidental, deteniéndonos en las repercusiones de ese debate dentro del campo cultural cubano. |
|---|