Impressions on Elian Chali's Habitat
Pensar en territorialidades nos obliga a pensarnos, a prestar atención al lugar de nuestro cuerpo y desde dónde (nos) construimos; con quién o qué limitamos y rozamos, qué observamos y qué escuchamos. En tanto nos encontramos atravesados por estas problemáticas, una mirada que se posiciona desde dif...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/18609 |
Aporte de: |
Sumario: | Pensar en territorialidades nos obliga a pensarnos, a prestar atención al lugar de nuestro cuerpo y desde dónde (nos) construimos; con quién o qué limitamos y rozamos, qué observamos y qué escuchamos. En tanto nos encontramos atravesados por estas problemáticas, una mirada que se posiciona desde diferentes líneas potencian la relación territorialidad-subjetividad-textualidad. Que dialoguen reflexiones críticas y teóricas con manifestaciones estéticas nos lleva a seguir cuestionando(nos), a incomodar(nos) y a pensar en otras posibles metáforas teóricas para también textualizar nuestra experiencia, única a la vez que comunitaria en tanto habitamos en conjunto. Las marcas de un tiempo y un espacio vivido quedan plasmadas en imágenes de nuestro cotidiano. |
---|