LA MOVILIZACIÓN ANTIKIRCHNERISTA DE “CLASE MEDIA”. ENTRE LA CRISIS DE REPRESENTACIÓN Y LA RECOMPOSICIÓN NEO POPULISTA DEL CONSENSO
En este artículo pretendemos abordar el nexo entre rechazo de la política y antipopulismo en las protestas de los “sectores medios” a la luz de la crisis de representación de 2001/2002 y de la posterior recomposición neo populista del consenso. Se trata, por lo tanto, de aproximarnos a una interpret...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/4641 |
Aporte de: |
Sumario: | En este artículo pretendemos abordar el nexo entre rechazo de la política y antipopulismo en las protestas de los “sectores medios” a la luz de la crisis de representación de 2001/2002 y de la posterior recomposición neo populista del consenso. Se trata, por lo tanto, de aproximarnos a una interpretación de la protesta de los “sectores medios” desde 2003, en particular desde 2006/2007, a partir del problema planteado. Ello nos exigirá extender el análisis al impacto de las transformaciones estructurales en las “clases medias” y a los modos de la protesta durante los años ’90, en particular en la crisis de 2001. |
---|