Indagaciones sobre el público
Pensar que lo que usamos nos usa, pensar que existen improntas personales que sólo modelan superficialmente lo que en cambio se vuelve constitutivo de la razón y el sentimiento, es, comunicativamente hablando, una proposición que hoy genera más de un debate. Lo mismo ocurre con la sola posibilidad d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13632 |
Aporte de: |
Sumario: | Pensar que lo que usamos nos usa, pensar que existen improntas personales que sólo modelan superficialmente lo que en cambio se vuelve constitutivo de la razón y el sentimiento, es, comunicativamente hablando, una proposición que hoy genera más de un debate. Lo mismo ocurre con la sola posibilidad de imaginar que incluso en el terreno de los sueños -ese lugar no íntimo sino recóndito y tantas veces inexpugnable- podemos ser igualados por un acto de consumo mediática. |
---|