El caso de la cera perdida : Metalurgia prehispánica y recursos en el valle de Yocavil
La evidencia arqueológica procedente del sector sur del valle de Yocavil indica que los artesanos prehispánicos utilizaron, entre otros métodos, la fundición por cera perdida en la manufactura de objetos metálicos. La escasez en el empleo de esta técnica en algunas regiones andinas ha sido explicada...
Guardado en:
| Autor principal: | González, Luis R. |
|---|---|
| Formato: | Articulo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
1994
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25052 http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XIX%20-%201993-1994%20-%20pdfs/10.-%20Gonzalez%20ocr.pdf http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/7923 |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El caso de la cera perdida : Metalurgia prehispánica y recursos en el valle de Yocavil
por: González, Luis R.
Publicado: (1994) -
Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de Yocavil
por: González, Luis R.
Publicado: (2002) -
Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de Yocavil
por: González, Luis R.
Publicado: (2002) -
Ocupaciones prehispánicas en el Abrigo Abra del Toro, valle de Yocavil, Catamarca, Argentina (circa 2200 años AP)
por: Carbonelli, Juan Pablo, et al.
Publicado: (2023) -
Noticia sobre una urna antropomórfica del Valle de Yocavil (Provincia de Catamarca)
por: Debenedetti, Salvador Santiago Lorenzo
Publicado: (1916)