Propuesta metodológica para la identificación de herramientas agrícolas a partir del estudio de su componente lítico
El interés por identificar las herramientas agrícolas a la que pertenecieron los artefactos de piedra, conocidos en la literatura arqueológica regional como palas o azadas líticas, se remonta a los inicios de las investigaciones arqueológicas en el área andina. La identificación de una herramienta,...
Autor principal: | Julio Cesar Avalos; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
---|---|
Formato: | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/CAELA/ICAELA/paper/view/4951 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3014 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Influencia de las características demográficas, personales y geoambientales en la identificación dactiloscópica
por: Atencio Delgado, Oriana, et al.
Publicado: (2022) -
Estudios microscópicos de huellas de uso en artefactos líticos: algunas observaciones teóricas y metodológicas
por: Castillo Bernal, Stephen
Publicado: (2004) -
Wear and MnS layer adhesion in uncoated cutting tools when dry and wet turning free-cutting steels
por: Martinez Krahmer, D., et al.
Publicado: (2019) -
Wear and MnS layer adhesion in uncoated cutting tools when dry and wet turning free-cutting steels
por: Martinez Krahmer, D., et al.
Publicado: (2019) -
Desarrollo de aceros de corte libre correlacionados con análisis de maquinabilidad
por: Pagliano, V., et al.
Publicado: (2000)