El rol de la vizcacha (Lagostomus maximus) en los procesos de formación de los sitios arqueológicos de la llanura Interserrana argentina

El movimiento de sedimentos que generan los mamíferos cavadores constituye uno de los principales procesos de formación que sufren los sitios arqueológicos de la región pampeana. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio actualista realizado sobre una colonia de vizcachas ubicada en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bellezoni, Jonathan, Kaufmann, Cristian Ariel, Álvarez, María Clara
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: IDACOR 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/28670
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17545
Aporte de:
id I10-R181-suquia-17545
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Tafonomía actualista
Animales fosoriales
Vizcacheras
Bioturbación
Región pampeana
spellingShingle Tafonomía actualista
Animales fosoriales
Vizcacheras
Bioturbación
Región pampeana
Bellezoni, Jonathan
Kaufmann, Cristian Ariel
Álvarez, María Clara
El rol de la vizcacha (Lagostomus maximus) en los procesos de formación de los sitios arqueológicos de la llanura Interserrana argentina
topic_facet Tafonomía actualista
Animales fosoriales
Vizcacheras
Bioturbación
Región pampeana
description El movimiento de sedimentos que generan los mamíferos cavadores constituye uno de los principales procesos de formación que sufren los sitios arqueológicos de la región pampeana. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio actualista realizado sobre una colonia de vizcachas ubicada en la localidad arqueológica El Trebolar, provincia de Buenos Aires. El objetivo principal fue describir el impacto que estos roedores generan sobre el paisaje, con el fin de identificar su accionar en los sitios arqueológicos de la región. A partir del relevamiento de 21 vizcacheras se pudo establecer que las vizcachas afectan al registro arqueológico de diferentes maneras. Por un lado, su actividad cavadora altera las secuencias estratigráficas y genera asociaciones de materiales de distinta cronología. Por otra parte, las vizcacheras son ocupadas por otros animales, dando lugar a conjuntos faunísticos con alta riqueza taxonómica. Además, estos roedores acarrean objetos disponibles localmente a sus madrigueras. Por último, un alto porcentaje de especímenes óseos presentan surcos que generan las vizcachas para mantener funcionales sus incisivos. En conclusión, las distintas evidencias presentadas permitirían reconocer el accionar de este roedor en el registro fósil, diferenciándolo de otros animales cavadores que habitan la región pampeana.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Bellezoni, Jonathan
Kaufmann, Cristian Ariel
Álvarez, María Clara
author_facet Bellezoni, Jonathan
Kaufmann, Cristian Ariel
Álvarez, María Clara
author_sort Bellezoni, Jonathan
title El rol de la vizcacha (Lagostomus maximus) en los procesos de formación de los sitios arqueológicos de la llanura Interserrana argentina
title_short El rol de la vizcacha (Lagostomus maximus) en los procesos de formación de los sitios arqueológicos de la llanura Interserrana argentina
title_full El rol de la vizcacha (Lagostomus maximus) en los procesos de formación de los sitios arqueológicos de la llanura Interserrana argentina
title_fullStr El rol de la vizcacha (Lagostomus maximus) en los procesos de formación de los sitios arqueológicos de la llanura Interserrana argentina
title_full_unstemmed El rol de la vizcacha (Lagostomus maximus) en los procesos de formación de los sitios arqueológicos de la llanura Interserrana argentina
title_sort el rol de la vizcacha (lagostomus maximus) en los procesos de formación de los sitios arqueológicos de la llanura interserrana argentina
publisher IDACOR
publishDate 2021
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/28670
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17545
work_keys_str_mv AT bellezonijonathan elroldelavizcachalagostomusmaximusenlosprocesosdeformaciondelossitiosarqueologicosdelallanurainterserranaargentina
AT kaufmanncristianariel elroldelavizcachalagostomusmaximusenlosprocesosdeformaciondelossitiosarqueologicosdelallanurainterserranaargentina
AT alvarezmariaclara elroldelavizcachalagostomusmaximusenlosprocesosdeformaciondelossitiosarqueologicosdelallanurainterserranaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820399726526465