Aportes a la interpretación de las actividades llevadas a cabo en sitios superficiales a partir del análisis funcional

El objetivo del presente trabajo es interpretar las actividades realizadas por grupos cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío en contextos arqueológicos superficiales localizados en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué (provincia de Buenos Aires, Argentina). Dado que la evidencia materia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pal, Nélida, Messineo, Pablo
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: IDACOR 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/9093
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17139
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es interpretar las actividades realizadas por grupos cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío en contextos arqueológicos superficiales localizados en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué (provincia de Buenos Aires, Argentina). Dado que la evidencia material se encuentra constituida casi exclusivamente por materiales líticos, se efectuó el análisis funcional de base microscópica sobre los instrumentos y las lascas con filos naturales. La metodología propuesta posibilita discutir aspectos vinculados con la integridad de los conjuntos superficiales y con el contexto de uso de los materiales líticos. Los resultados obtenidos permitieron identificar diferentes grados y tipos de alteración en los contextos superficiales, los cuales fueron relacionados con el ambiente de depositación, el tiempo de exposición a las condiciones atmosféricas y la materia prima utilizada. A su vez, se destaca la identificación de micropulidos en materiales superficiales los cuales están vinculados con el procesamiento de diferentes recursos (cuero, madera, vegetal, etc.). En síntesis, el presente estudio permitió ampliar el conocimiento de las actividades productivas desarrolladas en este tipo de contextos y posibilitó corroborar que Laguna La Barrancosa 2 constituía un locus de actividades múltiples, funcionalidad inferida a partir de otras líneas de evidencia.