Arquitectura y paisajes en la localidad arqueológica de Andalhuala (Valle de Yocavil, Catamarca)

El espacio arquitectónico se constituye como parte del paisaje cultural que participa de lleno en la construcción y reproducción de las prácticas domésticas y rituales y del imaginario colectivo de la comunidad que lo construye y lo habita. La localidad arqueológica de Andalhuala se presenta así com...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarez Larrain, Alina
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: IDACOR 2010
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/5446
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17076
Aporte de:
id I10-R181-suquia-17076
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic arqueología
arqueología argentina
arqueología del Noroeste argentino
spellingShingle arqueología
arqueología argentina
arqueología del Noroeste argentino
Alvarez Larrain, Alina
Arquitectura y paisajes en la localidad arqueológica de Andalhuala (Valle de Yocavil, Catamarca)
topic_facet arqueología
arqueología argentina
arqueología del Noroeste argentino
description El espacio arquitectónico se constituye como parte del paisaje cultural que participa de lleno en la construcción y reproducción de las prácticas domésticas y rituales y del imaginario colectivo de la comunidad que lo construye y lo habita. La localidad arqueológica de Andalhuala se presenta así como un área que nos permite abordar cómo fue la construcción y el uso del espacio en la vertiente oriental del valle de Santa María o Yocavil, cuyos patrones de asentamiento fueron anteriormente definidos a partir de lo conocido para el flanco occidental. Se discuten aquí las evidencias recuperadas a partir de tareas de prospección y relevamiento arquitectónico en la mencionada localidad. Los resultados obtenidos hasta ahora revelan un panorama complejo de ocupaciones desde los inicios del primer milenio D.C. hasta los finales de los tiempos tardíos, abarcando una franja espacial desde los terrenos bajos próximos a cuencas permanentes hasta los pisos inferiores de la Sierra del Aconquija.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Alvarez Larrain, Alina
author_facet Alvarez Larrain, Alina
author_sort Alvarez Larrain, Alina
title Arquitectura y paisajes en la localidad arqueológica de Andalhuala (Valle de Yocavil, Catamarca)
title_short Arquitectura y paisajes en la localidad arqueológica de Andalhuala (Valle de Yocavil, Catamarca)
title_full Arquitectura y paisajes en la localidad arqueológica de Andalhuala (Valle de Yocavil, Catamarca)
title_fullStr Arquitectura y paisajes en la localidad arqueológica de Andalhuala (Valle de Yocavil, Catamarca)
title_full_unstemmed Arquitectura y paisajes en la localidad arqueológica de Andalhuala (Valle de Yocavil, Catamarca)
title_sort arquitectura y paisajes en la localidad arqueológica de andalhuala (valle de yocavil, catamarca)
publisher IDACOR
publishDate 2010
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/5446
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17076
work_keys_str_mv AT alvarezlarrainalina arquitecturaypaisajesenlalocalidadarqueologicadeandalhualavalledeyocavilcatamarca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400195239939