A más de 30 años : otra mirada a la tecnología lítica de Las Buitreras 1 (cuenca del río Gallegos, Santa Cruz)

En este trabajo se presenta un reanálisis de la colección de artefactos líticos de Las Buitreras 1 (Departamento Güer Aike, provincia de Santa Cruz), poniendo la atención en la forma en que se utilizaron las materias primas líticas para la manufactura de artefactos. Asimismo, se discuten las estrate...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Charlin, Judith E.
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1253
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1253
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16689
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta un reanálisis de la colección de artefactos líticos de Las Buitreras 1 (Departamento Güer Aike, provincia de Santa Cruz), poniendo la atención en la forma en que se utilizaron las materias primas líticas para la manufactura de artefactos. Asimismo, se discuten las estrategias de aprovisionamiento de rocas que se implementaron en el sitio. La muestra analizada comprende las capas IV a I, las cuales corresponden a los últimos ca. 4000 años AP. El aprovechamiento de materias primas disponibles en la inmediata vecindad del sitio, el predominio de artefactos formatizados/desechos de talla, la escasez de lascas primarias y secundarias/total de desechos, el tamaño pequeño de los mismos y la reutilización de formas-base para la manufactura de artefactos indican una baja inversión en el abastecimiento de rocas y en la manufactura de artefactos. Estos resultados apoyan las propuestas previas de un uso marginal de la cuenca del río Gallegos para el Holoceno tardío.