Camélidos, parásitos y ocupaciones humanas: registros paleoparasitológicos en Cerro Casa de Piedra 7 (Parque Nacional Perito Moreno, Santa Cruz, Argentina)
Se analizaron coprolitos asignados a camélidos pertenecientes a un nivel arqueológico de ca. 8000 años C14 AP. Mediante técnicas paleoparasitológicas convencionales se identificaron huevos de Capillaria sp., ascarididos, probablemente Nematodirus sp. o Lamanema sp. y ooquistes atribuibles a Eimeria...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/955 http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/955 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16593 |
Aporte de: |
Sumario: | Se analizaron coprolitos asignados a camélidos pertenecientes a un nivel arqueológico de ca. 8000 años C14 AP. Mediante técnicas paleoparasitológicas convencionales se identificaron huevos de Capillaria sp., ascarididos, probablemente Nematodirus sp. o Lamanema sp. y ooquistes atribuibles a Eimeria macusaniensis. La presencia de este parásito específico de camélidos permitió sostener mejor el origen zoológico de los coprolitos. Son los primeros resultados paleoparasitológicos en camélidos de Argentina y aportan evidencias sobre la biogeografía de los parásitos en la antigüedad y sobre la exposición de las poblaciones humanas a las zoonosis |
---|