Nuevos exámenes de sedimentos arqueológicos en Patagonia

Se informa sobre nuevos estudios paleobiológicos en sedimentos arqueológicos de Patagonia. Se analizaron sedimentos pertenecientes a la cintura pélvica de uno de los cuerpos hallados en el sitio Alero Mazquiarán, Chubut, Argentina (212±5 años AP). Durante el estudio paleoparasitológico de los sedime...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fugassa, Martín H., Martínez, P. A., Guichón, Ricardo Aníbal, Centeno, Néstor Daniel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25810
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11401
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se informa sobre nuevos estudios paleobiológicos en sedimentos arqueológicos de Patagonia. Se analizaron sedimentos pertenecientes a la cintura pélvica de uno de los cuerpos hallados en el sitio Alero Mazquiarán, Chubut, Argentina (212±5 años AP). Durante el estudio paleoparasitológico de los sedimentos se observaron diversos restos de artrópodos. Éstos se colectaron y se examinaron bajo lupa. Asimismo, se realizó flotación para recuperar restos microscópicos registrándose numerosos ácaros de diversos grupos y bajo lupa se identificaron pupas de lepidópteros, de dípteros y fragmentos de coleópteros. El estudio permitió aportar información para la comprensión del proceso de inhumación del individuo. Se señala la importancia del rescate de los sedimentos asociados a los materiales arqueológicos para el estudio de aspectos bioculturales. Esto se discute en concordancia con otros resultados obtenidos al explorar nuevas fuentes de evidencia tales como forámenes sacrales, pellets de regurgitación hallados en sitios arqueológicos y mantas aborígenes Selk’nam de principios de siglo XX.