Prospecciones arqueológicas en el valle de Guandacol, depto. Felipe Varela, La Rioja.
El presente artículo da a conocer los resultados de trabajos de prospección realizados en el valle de Guandacol, Dpto. Felipe Varela en el oeste de La Rioja, concretamente sobre ambientes eólico-fluviales en las cuencas del Río Guandacol y La Troya. El propósito de este estudio consistió en reuni...
Guardado en:
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | article artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/5064 http://hdl.handle.net/2133/5064 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/5064 |
| Aporte de: |
| Sumario: | El presente artículo da a conocer los resultados de trabajos de prospección realizados en el
valle de Guandacol, Dpto. Felipe Varela en el oeste de La Rioja, concretamente sobre ambientes
eólico-fluviales en las cuencas del Río Guandacol y La Troya. El propósito de este estudio
consistió en reunir información de carácter arqueológico y otros rasgos del paisaje, desde
una perspectiva regional y diacrónica en función de comprender la dinámica poblacional del
área y formas de ocupación del espacio. Mediante el trazado de transectas se relevaron concentraciones
de materiales, fundamentalmente cerámicos, y lugares de hallazgos aislados.
Nos focalizamos y efectuamos análisis espaciales utilizando herramientas proporcionadas
por los Sistemas de Información Geográfica (SIG) que nos permitieron evaluar distribuciones,
establecer relaciones entre las locaciones y el paisaje y vinculaciones con la Tambería
de Guandacol, núcleo de poblaciones adscriptas al período de los Desarrollos Regionales
(1100-1470 d.C.) y de dominación Inca (1470-1536 d.C.). Asimismo profundizamos en los
estudios tecnoestilísticos de los conjuntos alfareros que nos dieron cuenta de las variaciones
cronoculturales. |
|---|