El sitio “Baño de Mandinga” Potencialidad arqueológica de un basural periférico

La expansión urbana de Rosario y su condición inmigratoria-aluvional entre 1880 y 1920, generó una ciudad dispersa, con un centro compacto y espacios suburbanos que para la época aún se dirimían entre lo rural y lo urbano. Esa condición dinámica (y ambigua) generó espacios intermedios: interfaces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Volpe, Soccorso, Fernetti, Gustavo
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15026
http://hdl.handle.net/2133/15026
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/15026
Aporte de:Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) de Universidad Nacional de Córdoba Ver origen

Ejemplares similares