Las formas de la historia: Equívocos, saberes y memorias en los cerros jujeños
Nos proponemos reflexionar sobre algunos aspectos metodológicos vinculados a la “equivocación controlada” (según Viveiros de Castro 2004) y su potencial para pensar el quehacer antropológico desde nuestra experiencia en la Comunidad Aborigen de Huachichocana (Jujuy, Argentina). Discutiremos la prod...
Guardado en:
Autores principales: | Lema, Veronica Soledad, Pazzarelli, Francisco Gustavo |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da Universidad Federal San Carlosar
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11336/90453 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/90453 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Paisajes, vidas y equivocaciones en los Andes Meridionales (Jujuy, Argentina)
por: Pazzarelli, Francisco Gustavo, et al.
Publicado: (2018) -
A pot where many worlds fit: culinary relations in the Andes of Northern Argentina
por: Pazzarelli, Francisco Gustavo, et al.
Publicado: (2018) -
Staged memories: conflicts and tensions in Argentine public memory sites
por: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila
Publicado: (2015) -
Del intercambio al interconocimiento: la etnografía ante los hechos invisibles del trabajo político
por: Quirós, Julieta
Publicado: (2018) -
Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940‐1960)
por: Grisendi, Rodolfo Ezequiel
Publicado: (2014)