Rescate arqueológico de restos óseos humanos en el sitio Laguna Seca (pdo. de Gral. Lamadrid, pcia. de Buenos Aires)

RESUMEN. arqueológico de un entierro humano descubierto por pobladores locales en un predio ubicado a 15 kilómetros al norte de la ciudad de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires. Los restos óseos se encontraban en el borde desmoronado de una pequeña barranca ubicada al costado de un camino qu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gonzalez, Mariela Edith, Kaufmann, Cristian Ariel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Sociales y Museo 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/7049
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/7049
Aporte de:
Descripción
Sumario:RESUMEN. arqueológico de un entierro humano descubierto por pobladores locales en un predio ubicado a 15 kilómetros al norte de la ciudad de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires. Los restos óseos se encontraban en el borde desmoronado de una pequeña barranca ubicada al costado de un camino que cortaba una lomada. Los objetivos planteados fueron: conocer la integridad del esqueleto, inferir la modalidad de entierro, estimar la cronología del evento inhumatorio y evaluar cuáles fueron los principales procesos postdepositacionales que afectaron a los elementos óseos. La compleja imbricación de los elementos óseos y el estado de fragmentación que presentaban, llevó a extraer el enterratorio en forma de bloque. Las tareas de excavación en el laboratorio permitieron recuperar un total de 121 especímenes óseos correspondientes a un único individuo adulto de sexo femenino datado en 579 ± 42 años AP. El registro de algunos elementos óseos articulados sugiere que se trata de un enterratorio primario que sufrió importantes modificaciones luego del evento de inhumación. Las alteraciones postdepositacionales, como el desplazamiento de las piezas óseas, la fragmentación de los huesos y la pérdida de varias unidades anatómicas, han estado vinculadas, en gran parte, a procesos naturales y antrópicos modernos.