Naturaleza, sociedad y patrimonio: Gestión, acceso y uso del agua en Candonga

Este artículo tiene como objetivo general analizar un conflicto socio-ambiental de gestión, acceso y uso del agua en las localidades de Agua de Oro, El Manzano y Villa Cerro Azul, provincia de Córdoba, Argentina. Dicho conflicto involucra a ciudadanos afectados por el desarrollo inmobiliario privado...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pontnau, Maria Elena, Ponza, Pablo Mariano
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Aalborg 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/63017
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/63017
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo tiene como objetivo general analizar un conflicto socio-ambiental de gestión, acceso y uso del agua en las localidades de Agua de Oro, El Manzano y Villa Cerro Azul, provincia de Córdoba, Argentina. Dicho conflicto involucra a ciudadanos afectados por el desarrollo inmobiliario privado; a empresarios; y a organismos públicos comunales, municipales, provinciales y nacionales. A partir del análisis de testimonios, fuentes bibliográficas y documentales, el artículo se propone dos objetivos específicos. En primer lugar, caracterizar un conflicto de raigambre local que expresa una problemática global del Estado frente a los conflictos socio-ambientales y el patrimonio. Y en segundo lugar, analiza la relación entre sociedad, Estado y naturaleza, así como el eminente economicismo con el que se conciben los llamados Recursos Naturales.