Estudio comparativo de las marcas de dientes producidas por dos pequeños carnívoros sudamericanos

En este trabajo se presentan los primeros resultados de un estudio experimental realizado con zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) y gato montés (Leopardus geoffroyi) con el fin de caracterizar el patrón de marcas de dientes generado por cada carnívoro sobre restos óseos no ingeridos de un mamífer...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Massigoge, Agustina, Gutierrez, Maria Amelia, Alvarez, María Clara, Kaufmann, Cristian Ariel, Rafuse, Daniel Joseph, Gonzalez, Mariela Edith
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación. Departamento de Antropología 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/33688
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/33688
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo se presentan los primeros resultados de un estudio experimental realizado con zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus) y gato montés (Leopardus geoffroyi) con el fin de caracterizar el patrón de marcas de dientes generado por cada carnívoro sobre restos óseos no ingeridos de un mamífero pequeño y evaluar si existen diferencias en estos patrones. Este estudio indicó que ambos carnívoros generan los mismos tipos de modificaciones y en proporciones similares; no obstante, el número promedio de marcas por espécimen es más del doble en el caso del zorro. Sobre la base de los resultados preliminares obtenidos se propone que el tamaño de los hoyuelos no parece ser un criterio diagnóstico determinante para distinguir la acción de estos dos predadores.