Hacia la generación de un protocolo consensuado de relevamiento en bioarqueología. Resultados, avances y discusiones del Primer Taller Nacional de Bioarquelogía y Paleopatología
La heterogeneidad de problemáticas aplicadas a los estudios bioarqueológicos y paleopatológicos requiere debates acerca de la calidad y la relevancia de la información obtenida. En este trabajo se exponen los resultados alcanzados en el Primer Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología (14 a...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11336/33526 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/33526 |
Aporte de: |
Sumario: | La heterogeneidad de problemáticas aplicadas a los estudios bioarqueológicos y paleopatológicos requiere debates acerca de la calidad y la relevancia de la información obtenida. En este trabajo se exponen los resultados alcanzados en el Primer Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología (14 a 16 de mayo de 2012, Buenos Aires, Argentina). El objetivo fue abordar los problemas específicos referidos a la determinación del sexo y la estimación de la edad. Se presentaron 10 comunicaciones con la participación de más de 50 asistentes, quienes contribuyeron a precisar acuerdos cruciales para las investigaciones.. |
---|