Patrimonio y participación para la reconstrucción histórica de una villa obrera en la provincia de Buenos Aires, Argentina (2019)
Se presenta aquí un análisis sobre una experiencia realizada en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (Argentina). Se trata de un taller que abordó el caso de una villa obrera que existió entre 1940 y 1980 en las inmediaciones de la fábrica Calera Avellaneda S.A. Su desaparici...
Autores principales: | Conforti, María Eugenia, Lemiez, Griselda, Baier, Micaela Maria, Endere, Maria Luz |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Facultad de Historia, Geografía y Letras
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11336/140717 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/140717 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Escutiformes en la región de Fiambalá. El caso del istio Piedra Escrita
por: Basile, Mara Valeria, et al.
Publicado: (2020) -
7.000 años de historia en el fin del mundo
por: Motti, Josefina María Brenda, et al.
Publicado: (2020) -
Arqueología de un paisaje monumental de guerra la Batalla de La Verde (1874), 25 de mayo, provincia de Buenos Aires, Argentina
por: Landa, Carlos Gilberto, et al.
Publicado: (2020) -
La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural
por: Cantar, Nahir Meline, et al.
Publicado: (2020) -
Prácticas patrimoniales en el contexto de la celebración por el centenario del primer despacho de cemento en Argentina
por: Conforti, María Eugenia, et al.
Publicado: (2020)