Hacer Arqueología en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio

El presente artículo tiene como propósito reflexionar acerca de los aportes que la Arqueología y los arqueólogos brindan a la sociedad en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que rige en nuestro país como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Se presenta la diversidad de tarea...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lanzelotti, Sonia Laura, Chichkoyan, Karina Vanesa, Acuña Suárez, Gabriel E., Aranda, Claudia Marcela, Estevez, Juan Manuel, Favier Dubois, Cristian Mario, Guarnochea, Miguel, Lamami, Marcelo Alejandro, Luna, Leandro Hernan, Martínez, Lila, Maruscak, Gala, Saiz Reales, Mauro
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/137892
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/137892
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como propósito reflexionar acerca de los aportes que la Arqueología y los arqueólogos brindan a la sociedad en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que rige en nuestro país como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Se presenta la diversidad de tareas que han realizado los arqueólogos en estos tiempos y se analizan las múltiples demandas que han surgido por parte de distintos sectores de la sociedad respecto del quehacer de esta disciplina. Se propone que el rol de la Arqueología en estos tiempos es aportar contenidos en el ámbito de la cultura y de la educación en todos sus niveles