Paleopatologías bucales y tendencias paleodietarias en grupos cazadores-recolectores de la transición pampeano-patagónica oriental, durante el Holoceno tardío
El objetivo del trabajo es analizar distintos indicadores dentales y periodontales (caries, abscesos, pérdidas de dientes antemortem, periodontitis, cálculos dentales) en la muestra bioarqueológica recuperada en el curso inferior del río Colorado, asignable al Holoceno tardío (ca. 3000-250 años AP),...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Sociedad Argentina de Antropologia
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11336/1171 |
| Aporte de: |
| Sumario: | El objetivo del trabajo es analizar distintos indicadores dentales y periodontales (caries, abscesos, pérdidas de dientes antemortem, periodontitis, cálculos dentales) en la muestra bioarqueológica recuperada en el curso inferior del río Colorado, asignable al Holoceno tardío (ca. 3000-250 años AP), con el propósito de evaluar el rol de los recursos vegetales en la dieta de los grupos cazadores-recolectores. Los resultados de los análisis realizados en individuos de diversas edades y ambos sexos muestran una mayor prevalencia de caries, de pérdidas de dientes antemortem y de cálculos dentales durante los últimos ca. 1000 años AP. Esta información sugiere cambios en la dieta, asociados a una mayor ingesta de recursos con altos contenidos de carbohidratos. Los resultados obtenidos son concordantes con las tendencias reportadas para regiones aledañas al área de estudio (i.e., Pampa, Patagonia, Cuyo y Sierras Centrales). |
|---|