Reflexiones sobre comunidades indígenas, patrimonio, identidad y pertenencia cultural: el caso de Chile y Brasil.

El siguiente artículo pretende ver de manera general como se articulan las relaciones de poder en torno al patrimonio cultural y las comunidades indígenas dentro de la actualidad chilena y brasileña. La primera reflexión es sobre la relación del Estado, empresa privada y arqueólogos con las comunida...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arancibia A, Lorena, Pouey Vidal, Viviane M.
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/5180
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/5180
Aporte de:
Descripción
Sumario:El siguiente artículo pretende ver de manera general como se articulan las relaciones de poder en torno al patrimonio cultural y las comunidades indígenas dentro de la actualidad chilena y brasileña. La primera reflexión es sobre la relación del Estado, empresa privada y arqueólogos con las comunidades indígenas y estos mismos actores con el patrimonio material e inmaterial. Somos conscientes que estas reflexiones van a generar mucho más preguntas que respuestas de una situación tan dinámica como compleja.