Consumo alimentario de ácidos grasos omega3 y su asociación con el perfil lipídico en adultos con enfermedades cardiovasculares.
Trabajo de Finalización de Carrera de Licenciatura en Nutrición. Aprobado en Diciembre del 2016.
Autores principales: | Bertola, María Belén, Dominguez, Jimena |
---|---|
Otros Autores: | Torres, Mauro |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/4711 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega-3 y saturados/trans y perfil lipídico de leche de madres lactantes, Córdoba, año 2016
por: García, RA, et al.
Publicado: (2017) -
Consumo de alimentos fuente de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6 y su relación con el fibrinógeno como marcador protrombótico en pacientes con riesgo cardiovascular
por: Leconte, Aylen, et al.
Publicado: (2021) -
Presencia de ácidos grasos omega 3 en Atunes enlatados
por: Martínez, Luciana Inés
Publicado: (2020) -
Presencia de ácidos grasos omega 3 en Atunes enlatados
por: Martínez, Luciana Inés
Publicado: (2020) -
Contenido de ácidos grasos de dos quesos provenientes de vacas lecheras alimentadas en dos épocas estacionales con distintas pasturas
por: Lazzaro, Nicolás, et al.
Publicado: (2020)