Mendel, Darwin y la evolución

A la pregunta "¿qué habría ocurrido en caso de que Darwín hubiera conocido la obra de Mendel?", se suele responder que la "síntesis" entre la teoría de la evolución por selección natural y la genética clásica, que tuvo lugar en 1930-1940, hubiera ocurrido mucho tiempo antes. M...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lorenzano, Pablo
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: Horacio Faas 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/3260
Aporte de:
Descripción
Sumario:A la pregunta "¿qué habría ocurrido en caso de que Darwín hubiera conocido la obra de Mendel?", se suele responder que la "síntesis" entre la teoría de la evolución por selección natural y la genética clásica, que tuvo lugar en 1930-1940, hubiera ocurrido mucho tiempo antes. Más aún, estuvo a punto de suceder: bastaba que Darwin cortara las páginas de la separata del trabajo de Mendel que se encontraba en su biblioteca y lo leyera!, lo que Mendel se hubiera encontrado con Darwin en Londres o en su casa en las afueras. El objetivo del trabajo es proporcionar elementos para una respuesta distinta, basada en los trabajos tanto de Mendel como de Darwin.