Pensar y calcular

Pensamos. Y pensamos que pensar es una de las características distintivas de los bípedos implumes, distinción que ha provocado un salto evolutivo incalculable. A veces tratamos de calcular distintas cosas, por ejemplo cuándo pudo haber comenzado esta capacidad de calcular, o cuántas conexiones neuro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco, Javier
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/20834
Aporte de:
Descripción
Sumario:Pensamos. Y pensamos que pensar es una de las características distintivas de los bípedos implumes, distinción que ha provocado un salto evolutivo incalculable. A veces tratamos de calcular distintas cosas, por ejemplo cuándo pudo haber comenzado esta capacidad de calcular, o cuántas conexiones neuronales hacen posible que en nuestro cerebro ocurran fenómenos como el pensamiento o el cálculo. Calcular aparece asociado a cierta cuantificación del mundo, a una tendencia a disponer de números que nos den datos concretos e indiscutibles, datos que nos ayuden a pensar. Ese pensamiento en tanto operación incierta, reflexiva, muchas veces circular, contrastaría con los complejos pero finalmente mecánicos métodos de cálculo. Un desafío del presente sería ver cómo y por qué el cálculo, siervo por naturaleza del pensamiento, se ha convertido en amo. Y cómo recuperar al pensamiento, hacerlo renacer en el desierto numérico, o constatar con Heidegger que aún no pensamos y pensar las condiciones para que el pensamiento pueda existir.