Todos los textos, el cuerpo : el análisis filosófico del cuerpo femenino en Jean de la Rochelle

El objetivo del trabajo consiste en poner de relieve algunos de los aspectos más importantes del análisis filosófico y teológico efectuado por Jean de la Rochelle en torno al cuerpo femenino, sus supuestos teóricos, metodológicos y, por cierto, sus resultados. Mirando el cuerpo de mujer desde y haci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Ruiz, Carlos Mateo
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/19516
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo consiste en poner de relieve algunos de los aspectos más importantes del análisis filosófico y teológico efectuado por Jean de la Rochelle en torno al cuerpo femenino, sus supuestos teóricos, metodológicos y, por cierto, sus resultados. Mirando el cuerpo de mujer desde y hacia el cuerpo de varón, el filósofo franciscano releva seis problemas filosóficos específicos sobre la base del relato de la creación del Génesis, a saber: si fue formado para ayuda del varón; si necesitó en su origen un principio material, esto es, la costilla o algún otro miembro del cuerpo del varón; si su formación se debió a Dios de modo inmediato o mediante algún tipo de ayuda angélica; su integridad; su fortaleza y sus capacidades; y, por último, su dignidad respecto de la dignidad del cuerpo masculino. Todos estos artículos analizan en cada caso la conuenientia, concepto ampliamente revalorizado por la filosofía universitaria, ya presente en la gramática, la retórica, la política y la estética, y considerado capital en la metafísica a partir del siglo XIII, en cuanto expresa la presencia efectiva, inteligible y demostrable de un orden.