Repasando el rol de los experimentos imaginarios en ciencias

La discusión en torno a la naturaleza de los experimentos imaginarios ha estado fuertemente marcado por el debate entre James R. Brown y John Norton. En ese marco, Tamar Szabó Gendler ofrece una persepectiva que se separa, fundamentalmente, de la idea de que pueden ser reducido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reynoso, Julián
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/19361
Aporte de:
id I10-R14111086-19361
record_format dspace
spelling I10-R14111086-193612021-08-09T05:05:48Z Repasando el rol de los experimentos imaginarios en ciencias Reynoso, Julián EXPERIMENTOS IMAGINARIOS La discusión en torno a la naturaleza de los experimentos imaginarios ha estado fuertemente marcado por el debate entre James R. Brown y John Norton. En ese marco, Tamar Szabó Gendler ofrece una persepectiva que se separa, fundamentalmente, de la idea de que pueden ser reducidos a meros argumentos sin perder fuerza justificatoria. En el presente trabajo defenderé tal posición a partir del análisis del rol que cumplen dichos experimentos en la práctica cientifica. Fil: Reynoso, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2021-08-08T19:10:17Z 2021-08-08T19:10:17Z 2013 bookPart 978-950-331073-1 http://hdl.handle.net/11086/19361 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Impreso
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic EXPERIMENTOS IMAGINARIOS
spellingShingle EXPERIMENTOS IMAGINARIOS
Reynoso, Julián
Repasando el rol de los experimentos imaginarios en ciencias
topic_facet EXPERIMENTOS IMAGINARIOS
description La discusión en torno a la naturaleza de los experimentos imaginarios ha estado fuertemente marcado por el debate entre James R. Brown y John Norton. En ese marco, Tamar Szabó Gendler ofrece una persepectiva que se separa, fundamentalmente, de la idea de que pueden ser reducidos a meros argumentos sin perder fuerza justificatoria. En el presente trabajo defenderé tal posición a partir del análisis del rol que cumplen dichos experimentos en la práctica cientifica.
format bookPart
author Reynoso, Julián
author_facet Reynoso, Julián
author_sort Reynoso, Julián
title Repasando el rol de los experimentos imaginarios en ciencias
title_short Repasando el rol de los experimentos imaginarios en ciencias
title_full Repasando el rol de los experimentos imaginarios en ciencias
title_fullStr Repasando el rol de los experimentos imaginarios en ciencias
title_full_unstemmed Repasando el rol de los experimentos imaginarios en ciencias
title_sort repasando el rol de los experimentos imaginarios en ciencias
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/19361
work_keys_str_mv AT reynosojulian repasandoelroldelosexperimentosimaginariosenciencias
_version_ 1737483206464110592