Repasando el rol de los experimentos imaginarios en ciencias
La discusión en torno a la naturaleza de los experimentos imaginarios ha estado fuertemente marcado por el debate entre James R. Brown y John Norton. En ese marco, Tamar Szabó Gendler ofrece una persepectiva que se separa, fundamentalmente, de la idea de que pueden ser reducido...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bookPart |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/19361 |
Aporte de: | Repositorio Digital Universitario (UNC) de Universidad Nacional de Córdoba Ver origen |
Sumario: | La discusión en torno a la naturaleza de los experimentos imaginarios ha estado fuertemente marcado por el debate entre James R. Brown y John Norton. En ese marco, Tamar Szabó Gendler ofrece una persepectiva que se separa, fundamentalmente, de la idea de que pueden ser reducidos a meros argumentos sin perder fuerza justificatoria. En el presente trabajo defenderé tal posición a partir del análisis del rol que cumplen dichos experimentos en la práctica cientifica. |
---|