Asociatividad empresarial como factor potenciador de capacidades exportadoras en el sector autopartista para competición santafesino

INDICE DE CONTENIDOS 1- INTRODUCCIÓN - 1.1 Pregunta de investigación - 1.2 Objetivos - 2 - MARCO CONCEPTUAL - 2.1 Capacidades exportadoras para la internacionalización de la empresa -2.2 Redes empresariales: 2.2.1 Conceptualización - 2.2.2 Clasificación - 2.2.3 Dinámica de una red empresarial: Acti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mur, Carolina Edith
Otros Autores: Matta, Andrés
Formato: workingPaper
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/1895
Aporte de:
Descripción
Sumario:INDICE DE CONTENIDOS 1- INTRODUCCIÓN - 1.1 Pregunta de investigación - 1.2 Objetivos - 2 - MARCO CONCEPTUAL - 2.1 Capacidades exportadoras para la internacionalización de la empresa -2.2 Redes empresariales: 2.2.1 Conceptualización - 2.2.2 Clasificación - 2.2.3 Dinámica de una red empresarial: Actividades. Beneficios e inconvenientes - 2.2.4 Indicadores de desempeño de una red empresarial - 3 - METODOLOGÍA - 4 - PRESENTACIÓN DEL SECTOR DE AUTOPARTES PARA COMPETICIÓN - 4.1 Sector de autopartes en general - 4.2 Las empresas de autopartes como proveedoras en el automovilismo de competición - 4.3 Asociatividad entre empresas del sector de autopartes de competición.- Antecedentes empíricos - 5 - ESTUDIO DE CASO: GRUPO UALÉN - 5.1 Presentación. - 5.2 Clasificación. - 5.3 Resultados obtenidos - 5.3.1 Análisis del entorno - 5.3.2 Apreciación de los resultados - 5.3.3 Beneficios - 5.3.4 Inconvenientes - 5.4 Análisis de resultados - 6 – CONCLUSIONES - BIBLIOGRAFÍA - ANEXO I