Desafíos metodológicos para el estudio de la apropiación tecno-mediática
El conocimiento acumulado a lo largo de las investigaciones en comunicación, permiten afirmar que la construcción de la sociedad tiene a los medios de comunicación como uno de sus actores claves. Este poder para condicionar las maneras en que las personas piensan y actúan, aún si atenuado o mediado...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/18341 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Digital Universitario (UNC) de
Universidad Nacional de Córdoba .
|
id |
I10-R14111086-18341 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Construcción colaborativa de conocimientos Aprendizaje social Conocimientos colectivos Instituciones sociales Tecnologías de la información y la comunicación |
spellingShingle |
Construcción colaborativa de conocimientos Aprendizaje social Conocimientos colectivos Instituciones sociales Tecnologías de la información y la comunicación Morales, Susana Desafíos metodológicos para el estudio de la apropiación tecno-mediática |
topic_facet |
Construcción colaborativa de conocimientos Aprendizaje social Conocimientos colectivos Instituciones sociales Tecnologías de la información y la comunicación |
description |
El conocimiento acumulado a lo largo de las investigaciones en comunicación, permiten afirmar que la construcción de la sociedad tiene a los medios de comunicación como uno de sus actores claves. Este poder para condicionar las maneras en que las personas piensan y actúan, aún si atenuado o mediado por sus propias experiencias y las vinculaciones con instituciones y personas con que las que interactúan, se ve multiplicado exponencialmente a causa de la proliferación de canales y dispositivos que posibilitan a su vez la consolidación de ciertos discursos hegemónicos, entre otras cosas respecto de la propia tecnología. Como contrapartida, las tecnologías de la información y la comunicación han abierto las puertas a un mayor empoderamiento de los sujetos sociales respecto de los medios. Frente a la constatación de que las matrices de análisis en el estudio de los medios y los públicos que nos fueron útiles hace 20 años aún no han sido suficientemente revisadas a la luz de las nuevas realidades, planteamos que es preciso contar con herramientas teóricas y enfoques metodológicos que nos permitan comprender de manera más acabada las nuevas experiencias que se están gestando |
format |
conferenceObject |
author |
Morales, Susana |
author_facet |
Morales, Susana |
author_sort |
Morales, Susana |
title |
Desafíos metodológicos para el estudio de la apropiación tecno-mediática |
title_short |
Desafíos metodológicos para el estudio de la apropiación tecno-mediática |
title_full |
Desafíos metodológicos para el estudio de la apropiación tecno-mediática |
title_fullStr |
Desafíos metodológicos para el estudio de la apropiación tecno-mediática |
title_full_unstemmed |
Desafíos metodológicos para el estudio de la apropiación tecno-mediática |
title_sort |
desafíos metodológicos para el estudio de la apropiación tecno-mediática |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18341 |
work_keys_str_mv |
AT moralessusana desafiosmetodologicosparaelestudiodelaapropiaciontecnomediatica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820394104061955 |