Espacio público y patrimonio - Observatorio Astronómico Córdoba, nuevo uso urbano
Ponencia presentada en el XXXIII Encuentro y XVIII Congreso ARQUISUR 2014. Proliferacones. Desafíos, Ciudades: Arquitecturas Emergentes. La Paz, Bolivia. 2014
Autores principales: | Trettel, Paola, Amione, Alejandra, Lorenzo, Griselda, Tolosa, Fabián |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo; Bolivia
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/17424 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Puesta en Valor del Parque del Observatorio Nacional de Córdoba
por: Baigorrí, Germán, et al.
Publicado: (2020) -
Dos edificios paradigmáticos de Córdoba; ejemplo de corrientes arquitectónicas de la segunda mitad del Siglo XX que potencian un emblemático paisaje cultural urbano
por: Rodríguez de Ortega, Ana María, et al.
Publicado: (2020) -
Historia del Observatorio Astronómico de Córdoba
por: Paolantonio, Santiago, et al.
Publicado: (2008) -
Estrategia de Recuperación del Parque Sarmiento, Ciudad de Córdoba
por: Ferreyra, Marcelo
Publicado: (2020) -
Marina Rieznik, "Los cielos del sur. Los observatorios astronómicos de Córdoba y La Plata, 1870-1920"
por: Buschini, José