Campo magnético en el aula virtual en época de pandemia

Se relata la experiencia de convertir, de la modalidad presencial a la modalidad virtual, en tiempos de confinamiento, la unidad de aprendizaje Electricidad y Magnetismo, ubicada en la malla curricular de dos carreras del área de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas de una universidad pública me...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escobar Moreno, Fabiola, Luna Acevedo, Víctor Hugo
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/17101
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/31324
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/31324/31987
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se relata la experiencia de convertir, de la modalidad presencial a la modalidad virtual, en tiempos de confinamiento, la unidad de aprendizaje Electricidad y Magnetismo, ubicada en la malla curricular de dos carreras del área de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas de una universidad pública mexicana. Se encontró y analizó que, a pesar de las circunstancias y con la disposición bilateral docente-alumnos; se logró dar continuidad académica a los planes y programas de estudios. Los aliados en esta circunstancia extraordinaria y repentina fueron el uso apropiado de la tecnología y el grado de profesionalización docente de los encargados de impartir los temas. A través de la planeación docente basada en el modelo 5E y de la disposición de los estudiantes por aprender, se logró concluir un semestre inédito. Se expresan algunas reflexiones sobre las áreas de mejora para robustecer la siguiente edición de esta compleja asignatura, de la mano de la investigación educativa. También se razona que la educación a distancia no admite improvisación; demanda conocimiento didáctico del contenido de parte del docente y el concerniente al uso de tecnología.