El nuevo estado protector y la legitimidad de excepción: una aproximación mundial

La crisis socio-sanitaria generada por la proliferación acelerada del Covid-19 está produciendo una recentralización del estado en la sociedad mundial. El mismo movimiento está recreando dos formas estatales novedosas: la del estado protector y la del estado agresor. La expansión de la función prote...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres, Esteban
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/16071
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/29219
Aporte de:
Descripción
Sumario:La crisis socio-sanitaria generada por la proliferación acelerada del Covid-19 está produciendo una recentralización del estado en la sociedad mundial. El mismo movimiento está recreando dos formas estatales novedosas: la del estado protector y la del estado agresor. La expansión de la función protectora, a su vez, está co-produciendo en tiempo récord una nueva legitimidad política de excepción. Esta última tiende a alterar en algún grado las dinámicas de legitimación de los órdenes estatales que venían progresando de modo tendencial en la gran mayoría de las sociedades de occidente desde la década de 1980. A partir del empleo de fuentes secundarias, el presente trabajo se propone avanzar en el análisis sociológico de este proceso general de transformación del estado y de la legitimidad política en la presente coyuntura, tanto en América Latina como en el conjunto de la sociedad mundial. El artículo se orienta a la identificación de las líneas centrales de progresión futura de los procesos sociales involucrados.