Aportes desde el Servicio de Farmacia de un Hospital referente de Área a las Infecciones de Transmisión Sexual.

La información disponible en el Servicio de Farmacia del Hospital Dr. Arturo Umberto Illia (HAUI) sobre pacientes incluidos en el Programa Nacional de Lucha contra los Retrovirus del Humano, SIDA y ETS (Programa ETS-VIH) fue analizada, a fin de conocer las tendencias epidemiológicas locales de las i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bessone, Liliana Elizabeth
Otros Autores: Alovero, Fabiana
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/11311
Aporte de:
id I10-R14111086-11311
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Infecciones de Transmisión Sexual
Registro
Prevención
Hospital público
Servicio de Farmacia
spellingShingle Infecciones de Transmisión Sexual
Registro
Prevención
Hospital público
Servicio de Farmacia
Bessone, Liliana Elizabeth
Aportes desde el Servicio de Farmacia de un Hospital referente de Área a las Infecciones de Transmisión Sexual.
topic_facet Infecciones de Transmisión Sexual
Registro
Prevención
Hospital público
Servicio de Farmacia
description La información disponible en el Servicio de Farmacia del Hospital Dr. Arturo Umberto Illia (HAUI) sobre pacientes incluidos en el Programa Nacional de Lucha contra los Retrovirus del Humano, SIDA y ETS (Programa ETS-VIH) fue analizada, a fin de conocer las tendencias epidemiológicas locales de las infecciones de transmisión sexual (ITS), evaluar intervenciones farmacéuticas y confrontar con otros registros en la Institución. El estudio se desarrolló en 3 etapas semestrales entre el 1 de enero de 2011 y el 30 de junio de 2012. El sub-registro detectado al finalizar el primer semestre del estudio, obstaculizó el análisis epidemiológico de la realidad local en cuanto a ITS. Esto motivó la implementación de actividades de actualización/capacitación y concientización en diversos ámbitos, durante el semestre siguiente. Las actividades implementadas motivaron cambios en las notificaciones en planillas C2 de informe epidemiológico semanal, pero aún es necesario continuar trabajando en este sentido. Respecto del Programa ETS-VIH, aumentó el número de pacientes registrados durante la 2da etapa y la tendencia continúa en ascenso. Durante el tercer semestre de este estudio, el número de pacientes registrados superó al registro total del año previo. Ese incremento no correlacionó con el total de pacientes atendidos en el HAUI ni con los del Servicio de Farmacia en los semestres analizados. A partir de este estudio se comenzaron a registrar en el Programa a los pacientes internados por otras causas que cursaban también una ITS y en 2012 se incorporaron también a las embarazadas con ITS y los casos de sífilis congénita. Las intervenciones farmacéuticas efectuadas contribuyeron al cumplimiento de los tratamientos, adecuación de dosis y a la implementación de medidas de prevención. Además, se incrementó el número de tratamientos con la pareja sexual. Los resultados obtenidos conducen a un mejor conocimiento de la realidad del hospital respecto de las ITS, contribuyen a la eficacia de los tratamientos, a la reducción de la transmisión de las ITS y a controlar las potenciales complicaciones de estas enfermedades. Los datos suministrados por este estudio constituyen el primer aporte sobre esta temática realizado en la Institución y un logro importante en relación al conocimiento de la epidemiología local de las ITS. Se iniciaron así diversas actividades cuya continuidad puede representar una herramienta fundamental para la implementación de futuras acciones destinadas a la prevención o detección y tratamiento de las ITS.
author2 Alovero, Fabiana
author_facet Alovero, Fabiana
Bessone, Liliana Elizabeth
format masterThesis
author Bessone, Liliana Elizabeth
author_sort Bessone, Liliana Elizabeth
title Aportes desde el Servicio de Farmacia de un Hospital referente de Área a las Infecciones de Transmisión Sexual.
title_short Aportes desde el Servicio de Farmacia de un Hospital referente de Área a las Infecciones de Transmisión Sexual.
title_full Aportes desde el Servicio de Farmacia de un Hospital referente de Área a las Infecciones de Transmisión Sexual.
title_fullStr Aportes desde el Servicio de Farmacia de un Hospital referente de Área a las Infecciones de Transmisión Sexual.
title_full_unstemmed Aportes desde el Servicio de Farmacia de un Hospital referente de Área a las Infecciones de Transmisión Sexual.
title_sort aportes desde el servicio de farmacia de un hospital referente de área a las infecciones de transmisión sexual.
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/11311
work_keys_str_mv AT bessonelilianaelizabeth aportesdesdeelserviciodefarmaciadeunhospitalreferentedeareaalasinfeccionesdetransmisionsexual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820392258568192