Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz

Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz realizó un programa de Promoción para la Salud en la comunidad escolar rural Cornelio Saavedra, nivel inicial y primario, en la localidad Potrero del Es-tado, Provincia de Córdoba. Equipo conformado por alumnos de quinto año de la car...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Brasca, Nora Breatriz, Manzano Fernández, Marina Celina, Herrera, Analía Verónica
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/29665
Aporte de:
Descripción
Sumario:Un día de juegos caminando con mi cuerpo sano y una sonrisa feliz realizó un programa de Promoción para la Salud en la comunidad escolar rural Cornelio Saavedra, nivel inicial y primario, en la localidad Potrero del Es-tado, Provincia de Córdoba. Equipo conformado por alumnos de quinto año de la carrera de la Facultad de Odontología de UNC, organizado desde la Cátedra Integral Niños, contado con la colaboración de otros docentes de diferentes cátedras.Con la decisión estratégica de promover la apropiación de saberes y hábitos saludables indispensables para el alumno en su desarrollo y crecimiento en el contexto en que viven.Se trabajó en equipo propiciando prácticas pedagógicas y estrategias didác-ticas, estimulando las capacidades de los niños para responder a los desafíos que requiere el cuidado de su salud, con el objeto de realizar acciones de transformación social mediante la implementación de un Programa de Salud Integral. Se entabló la acción desde la escuela en forma interdisciplinaria con dirección a la salud bucal, desarrollo psicosocial, motricidad, alimentación y supervisión pediátrica en la salud integral del alumno. Además se realizaron actividades de expresión artística y como actividad de cierre se generó y pintó entre todos los actores involucrados, un ?Mural Colectivo? con colores e imágenes a partir de las experiencias generadas en cada uno de los diferentes espacios de reflexión, incentivando el trabajo en grupo, pudiendo plasmar los conceptos incorporados en los talleres para contarlo a la escuela y su barrio, como síntesis concreta de sus propias vivencias.Objetivo generalEl objetivo general es el de promover la Salud Bucal en niños del Jardín de Infantes N°7 Pinocho de la Ciudad de Corrientes, para mejorar su calidad de vida.: SaludObjetivos Específicos Que el preescolar sea capaz de: ? Área Cognitiva: Reconocer la presencia de la biopelicula en su boca. Distinguir los alimentos cariogénicos, de los no cariogénicos. ? Área Procedimental: Realizar la remoción de la biopelícula, por medio del cepillado dental. Practicar a diario hábitos de higiene oral. ? Área afectiva: Valorar la importancia de una correcta higiene bucal y de tener una boca