La trama comunicativa en la construcción y reproducción de identidades colectivas y públicas org de gestión horizontal

En la investigación se estudiaron las formas en que el entramado comunicativo/identitario puede incidir en la sustentabilidad económica y política de organizaciones de gestión horizontal. En el nivel interno se asociaron las modalidades de puesta en común con las estructuras discursivas de poder di...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abatedaga, Nidia Cristina; Siragusa, Cristina; Haiquel, Miguel; González, Verónica; Alcaraz, Carla; Esteban, Rocío; Ayala, Claudia
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/28853
Aporte de:
Descripción
Sumario:En la investigación se estudiaron las formas en que el entramado comunicativo/identitario puede incidir en la sustentabilidad económica y política de organizaciones de gestión horizontal. En el nivel interno se asociaron las modalidades de puesta en común con las estructuras discursivas de poder diferenciado, a las cuales se presumía expresan y reproducen. Desde el punto de vista externo, se reconoció el ámbito intercooperativo como un espacio necesario para construir comunicativamente una identidad pública que permita viabilizar proyectos y visibilizar las demandas del sector de la denominada Economía Social. La investigación contó con etapas en las que se aplicaron técnicas diferentes para indagar las tramas comunicativas existentes y ausentes. Se aplicaron cuestionarios sistemáticos a informantes clave de cooperativas de 1° y 2° grado y se realizaron observaciones participantes. Entre otras conclusiones se considera la importancia de estudiar las condiciones objetivas y la imprescindible necesidad de profundizar en condiciones comunicativas que viabilicen subjetividades laboral genuinas