Teoría general de reflexividad

En el presente trabajo se estudian los problemas de Keynes, Dow-Jones y Smith, los cuales representan 3 de los 4 grandes problemas en economía, al punto que economistas de varias partes del mundo han sido galardonados con el Premio Nobel por solo dar aproximaciones a posibles soluciones de estos pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Capdevila, Agustín Nicolás
Otros Autores: Barrea, Andrés Alberto
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/2825
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se estudian los problemas de Keynes, Dow-Jones y Smith, los cuales representan 3 de los 4 grandes problemas en economía, al punto que economistas de varias partes del mundo han sido galardonados con el Premio Nobel por solo dar aproximaciones a posibles soluciones de estos problemas. Para ello se construye una nueva teoría que generaliza a la Teoría de Juegos y nos permite resolver estos tres problemas, junto con las paradojas del Ahorro, de Gibson, de Kalecki, de Leontief y proponemos una nueva paradoja a la que llamamos Paradoja del Crecimiento. La conclusión principal de este trabajo no es solo la resolución de estos grandes problemas, sino además la creación de un paradigma capaz de unificar la macroeconomía, creando asÍ una teoría del todo.