Turismo residencial y crecimiento urbano: El caso de Santa Rosa de Calamuchita (2000-2010)

La investigación tiene como propósito comprender el modo en que el proceso de crecimiento urbano está asociado al desarrollo de turismo residencial. El caso analizado se centra en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita durante la década del 2000. Se trata de analizar las características del creci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Evaristo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/35256
Aporte de:
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito comprender el modo en que el proceso de crecimiento urbano está asociado al desarrollo de turismo residencial. El caso analizado se centra en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita durante la década del 2000. Se trata de analizar las características del crecimiento urbano en relación con la modalidad turística, las lógicas de producción de espacio urbano para uso turístico residencial y la práctica turística residencial como factor explicativo del crecimiento urbano. Asimismo, se identificaron los agentes sociales involucrados, públicos y privados, poniendo el foco en sus estrategias y alianzas. Se trata de un estudio de caso de tipo interpretativo, llevado a cabo mediante el cruce de herramientas metodológicas cuantitativas y cualitativas. Este trabajo puede considerarse un aporte teórico y empírico a la discusión académica en torno a la relación entre turismo y territorio.