Manifestaciones Actuales Del Síntoma Y La Subjetividad. Un Estudio En El Servicio De Asistencia Psicológica.

A partir del Programa de Extensión de la Cátedra Psicopatología II (Res. HCD Nº 143/2015), y la puesta en funcionamiento del Servicio de Asistencia Psicológica en agosto de 2017, nos propusimos articular la agenda de investigación de la Cátedra Psicopatología II con la actividad extensionista, de ac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Yesuron, Mariela Ruth, Rostagnotto, , Alejandro Javier, Giraudo, Enzo Nicolas
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31410
Aporte de:
Descripción
Sumario:A partir del Programa de Extensión de la Cátedra Psicopatología II (Res. HCD Nº 143/2015), y la puesta en funcionamiento del Servicio de Asistencia Psicológica en agosto de 2017, nos propusimos articular la agenda de investigación de la Cátedra Psicopatología II con la actividad extensionista, de acuerdo a los intereses y problemáticas de la comunidad local. Planteamos una investigación relacionada con la práctica extensionista e interconectada con la docencia. Se trata de un Proyecto Formar 2018-2019, que fue aprobado y financiado por SECyT-UNC (Res. 411/18), y que abre una línea de investigación cuyo principal objetivo, busca analizar las distintas modalidades de la manifestación del síntoma y la subjetividad actual, que presentan l*s usuari*s que asisten al Servicio. La metodología es cualitativa con diseño descriptivo, el énfasis se pone en cómo las narraciones que expresan los sujetos acerca de sus propias experiencias. Entre los resultados/contribuciones, se destaca el potencial de la articulación Extensión-Investigación-Docencia, como aspecto indispensable para la formación y práctica profesional de estudiantes de grado y egresad*s, que pueda estar a la altura de la época, del contexto socio-cultural local, actualizada y formalizada a partir de la crítica de la práctica. Se describen las características socio-demográficas y psicológicas que presentaron l*s estudiantes que solicitaron asistencia durante 2018, y las principales temáticas, personales y relacionales, que fueron motivos por los que demandaron atención.