Actividad de vuelo de los áfidos y colonización en cultivos de girasol en Manfredi (Pcia. Córdoba, Argentina)

Con el propósito de conocer las especies de áfidos presentes en un cultivo de girasol (Helianthus annuus L.) y sus actividades de vuelo, se realizaron muestreos semanales durante el ciclo del cultivo hasta la finalización del estado reproductivo. Los mayores porcentajes de actividadde vuelo de los á...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alegre, A.E, Delfino, M.A, Laguna, I.G
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2437
Aporte de:
Descripción
Sumario:Con el propósito de conocer las especies de áfidos presentes en un cultivo de girasol (Helianthus annuus L.) y sus actividades de vuelo, se realizaron muestreos semanales durante el ciclo del cultivo hasta la finalización del estado reproductivo. Los mayores porcentajes de actividadde vuelo de los áf¡dos se registraron durante el estado vegetativo V3-V4 del cultivo de girasol. Del total de las especies registradas, Rhopalosiphum maidis (Fitch,1856) fue la más frecuente representando 55,7% de los áf¡dos capturados, seguidode Therioaphis trifolii (Monell, 1882) con 12,1 %. Por medio de la observación directa de las plantas se comprobó la colonización del cultivo de girasol por Myzuspersicae (Sulzer, 1776), encontrándose en la variedad Contiflor 3 un número levemente mayor de individuos ápteros y ninfas que en Dekalb G 100 y Cargill 430. Se confirmó que esta especie transmite un Potyvirus causal de infección en girasol