Subjetivación de la Demanda: Condición Preliminar para el Inicio de un Tratamiento Analítico

El dispositivo de admisión, puerta de entrada a la Unidad de Psicología del hospital público, actualmente recibe múltiples derivaciones de parte de otros profesionales e instituciones. El desafío del analista radica en pensar las posibles maniobras que permitan producir una subjetivación de la deman...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moya, Clarisa
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18902
Aporte de:
Descripción
Sumario:El dispositivo de admisión, puerta de entrada a la Unidad de Psicología del hospital público, actualmente recibe múltiples derivaciones de parte de otros profesionales e instituciones. El desafío del analista radica en pensar las posibles maniobras que permitan producir una subjetivación de la demanda y el inicio de una experiencia analítica. Objetivos: Caracterizar los casos derivados, indagando el pedido del Otro, la posición subjetiva frente a ello, las posibilidades de formular una demanda propia. Situar la función del analista en la admisión y tratamiento de la demanda. Se realizó un estudio exploratorio, en profundidad, de casos correspondientes a derivaciones para entrevistas de admisión, durante junio/diciembre de 2015, a partir del registro clínico del analista que participa en ellas. La derivación generalmente proviene de otros profesionales, quienes identifican angustia o síntomas que no responden a causas orgánicas. La posición subjetiva puede ser la de concurrir para responder a la demanda del Otro, sin sentirse concernido; o bien presentarse habiendo realizado un trabajo de subjetivación de dicha demanda. Cuando se admite, la formalización de la demanda suele decantar de esta entrevista, al constatarse o suponer que lo que motoriza la consulta es un padecimiento subjetivo. Eventualmente, el tratamiento de la demanda requiere otras entrevistas que delimitarán la posibilidad o no de iniciar un tratamiento. Las consultas actuales interrogan la posición del analista en la admisión y primeras entrevistas, donde resulta indispensable generar condiciones para lo preliminar de todo tratamiento analítico, siendo central la formalización de la demanda